Este simple ejercicio me ayudó a mejorar mi inglés en el bus
El tiempo que gastas de tu casa a la universidad es mejor invertido si descubres nuevas palabras. Así puedes hacerlo.
Quizás te ha pasado que tu banda favorita sube una story a Instagram y te emocionas por verla, pero no entiendes de qué se trata. O que tus amigos te envían por WhatsApp memes en inglés, pero tienes que traducirlos para saber si son chistosos. O que en clase te ponen una lectura de 20 páginas que no puedes leer y tienes que esperar a que alguien te resuma el tema.

Aprender inglés es la única forma de evitar esas situaciones, y sin embargo, siempre te preguntas cuándo vas a encontrar el tiempo de hacerlo entre parciales, clases y rumbas con tus amigos. A veces sientes que no tienes ni un segundo, y por lo tanto, debes ser más recursivo. Piensa en el tiempo que gastas yendo de tu casa a la universidad y viceversa. En lugar de mirar por la ventana, oír la música de siempre o hacer scroll infinito en Facebook, puedes hacer el siguiente ejercicio, diseñado para ampliar tu vocabulario y armar frases útiles para la vida cotidiana.
Cómo aprender inglés en el bus
01
Mira por la ventana durante tus recorridos, identifica acciones o elementos en el paisaje y preguntante si sabes o no cómo se dicen en inglés. Por ejemplo, piensa en un paradero, en el paseador de perros o en el pedaleo de un ciclista.
02
Anota todos los días en tu celular o en un cuaderno al menos 5 palabras que no conozcas y busca cómo se dicen en inglés durante el transcurso de cada día.
03
Crea un documento para reunir las nuevas palabras y ve construyendo tu propio glosario. Y comienza a jugar con categorías. Por ejemplo, hoy te vas a fijar en qué usa la gente que va contigo en el bus, entonces vas a reforzar tu vocabulario sobre ropa. Mañana, vas a concentrarte en los restaurantes que ves en tu trayecto y en la comida que ofrecen. Y pasado mañana, en el tema que quieras.

Si decides que quieres llevar el ejercicio un paso más allá, haz lo siguiente. Mientras vas en el bus piensa en las cosas simples que tienes que hacer durante el día y pregúntate si sabrías cómo hacerlas en inglés. Por ejemplo, si tienes clase de 7 y vas a comprar un café para matar el sueño, ¿podrías hacer todo el proceso en inglés? O si tienes una pregunta para tu profesor, ¿cómo la harías? Reúne estas situaciones, identifica los verbos, los conectores o palabras que no conoces y apóyate en un diccionario y un traductor para solucionar tus dudas antes del final del día.
Ahora, si bien este simple ejercicio puede ayudarte a mejorar tu inglés casi sin darte cuenta, es importante que lo hagas como complemento a un programa de estudio en el que puedas aprender de forma divertida, hacer preguntas en sesiones personalizadas con un profesor y practicar con personas como tú en actividades entretenidas lejos del salón de clases. Es lo que hacemos en Wall Street English. Y tú puedes descubrir más sobre nuestros cursos para estudiantes haciendo clic en este enlace.